top of page

Cómo evitar la procrastinación y lograr un progreso constante en tu tesis

Actualizado: 16 oct 2023


Vector gratuito calendario y programación de proyectos
Imagen de pch.vector en Freepik

¿Estás cansado de dejar tu tesis para el último momento? ¿Te gustaría terminarla de una vez por todas y sentirte orgulloso de tu trabajo? Si la respuesta es sí, entonces este artículo es para ti. Aquí te voy a dar algunas ideas para no procrastinar y terminar la tesis con éxito.


La procrastinación es el enemigo número uno de los estudiantes de posgrado. Es esa tendencia a posponer las tareas importantes o difíciles por otras más fáciles o placenteras. La procrastinación puede tener muchas causas, como el miedo al fracaso, la falta de motivación, la distracción, el perfeccionismo o la pereza.


Pero no te preocupes, hay formas de vencerla y lograr tus objetivos académicos. Aquí te comparto algunas ideas que te pueden ayudar:

  1. Define tu tema y tu pregunta de investigación. Lo primero que debes hacer es tener claro qué quieres investigar y por qué. Esto te dará un sentido de propósito y dirección para tu tesis. Busca un tema que te apasione y que sea relevante para tu campo de estudio. Formula una pregunta de investigación clara, específica y original que guíe tu trabajo.

  2. Haz un plan de trabajo. Una vez que tengas tu tema y tu pregunta de investigación, debes planificar cómo vas a desarrollar tu tesis. Haz un cronograma con las actividades que debes realizar, los plazos que debes cumplir y los recursos que necesitas. Asigna un tiempo razonable para cada tarea y respeta tu plan. Recuerda que es mejor avanzar poco a poco que dejar todo para el final.

  3. Busca apoyo y retroalimentación. No estás solo en este proceso. Busca el apoyo y la orientación de tu tutor, de tus compañeros, de tus amigos o de tu familia. Ellos te pueden ayudar a resolver dudas, a revisar tu trabajo, a motivarte o a distraerte cuando lo necesites. También puedes buscar fuentes de información confiables y actualizadas que enriquezcan tu investigación.

  4. Evita las distracciones. Uno de los principales obstáculos para terminar la tesis es la distracción. Internet, las redes sociales, el teléfono, la televisión, los videojuegos, etc., pueden ser muy tentadores cuando tienes que hacer algo aburrido o difícil. Pero si quieres terminar tu tesis, debes evitarlos o limitarlos al máximo. Crea un espacio de trabajo cómodo, ordenado y silencioso donde puedas concentrarte. Apaga o silencia tu teléfono y cierra las pestañas o aplicaciones que no necesites. Establece horarios fijos para trabajar en tu tesis y respétalos.

  5. Premia tus logros. Terminar la tesis no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Por eso, cada vez que cumplas una meta o avances en tu trabajo, debes reconocerlo y celebrarlo. Date un premio que te guste y te motive a seguir adelante. Puede ser algo simple como ver una película, comer algo rico, salir con tus amigos o dormir una siesta. Lo importante es que te sientas satisfecho y orgulloso de ti mismo.

Estas son solo algunas ideas para no procrastinar y terminar la tesis con éxito. Recuerda que lo más importante es tener una actitud positiva y entusiasta frente a tu proyecto. No te desanimes ni te rindas ante las dificultades. Tú puedes hacerlo. ¡Ánimo!

¡Gracias por llegar hasta nuestra comunidad en el emocionante y enriquecedor Universo Ateneo! Estamos encantados de tenerte a bordo en esta apasionante aventura de aprendizaje, crecimiento y colaboración. Juntos, trabajaremos incansablemente para convertir el Universo Ateneo en un espacio inclusivo, repleto de oportunidades y conocimiento para todos.


Tu participación y compromiso son la clave del éxito y crecimiento del Universo Ateneo. Por eso, te invitamos a dar un clic en el botón "Me Gusta" y compartir tus valiosos comentarios con nosotros. ¡Tu voz cuenta y nos ayuda a mejorar!


La próxima semana, regresaremos con más contenido que te inspirará y empoderará. Mantente al día con nuestras publicaciones, suscríbete a nuestro blog y únete a nuestra increíble comunidad. Al hacerlo, estarás conectado con personas apasionadas por el aprendizaje y tendrás la oportunidad de compartir tus conocimientos y experiencias con otros.


No pierdas la oportunidad de formar parte de este emocionante viaje. ¡Suscríbete, da like y comparte nuestras publicaciones para que juntos alcancemos a más personas interesadas en aprender y ser parte de nuestra increíble comunidad!


¡Nos vemos en el Universo Ateneo, donde el conocimiento se transforma en poder!

Comments


bottom of page